La primera vez que escuché Raw Food, o alimentación viva, fue en un viaje a Canadá y Estados Unidos en 2009. En Nueva York existen varios restaurantes crudiveganos, y el veganismo está muchisimo más extendido, y aceptado, que en España.

Tengo la suerte de tener cerca de casa una de las primeras escuelas de formación en crudiveganismo (crudivegania) y empecé a hacer cursitos con ellos. Después me formé con otros referentes en el sector como el Raw Chef, o David Wolfe. Con ellos empecé a aprender que es la alimentación cruda, y el gran potencial que ofrece, tanto a nivel físico como emocional y espiritual.
En la alimentación cruda, o consciente, la base alimenticia son los vegetales y verduras, seguidos de frutas, granos, cereales, semillas y frutos y frutas secas, algas, etc...Los granos, legumbres, cereales, se consumen germinados.
Se consumen en crudo, nunca calentadas a mas de 40º /42º grados, que es la temperatura del sol, y por tanto "la natural". Al someter a los alimentos a temperaturas superiores se produce una pérdida de vitaminas y fitonutrientes.
![]() |
Fuente: vegan-raw-diet.com |
Por supuesto, que en la comida, y en otros aspectos de la vida, ir a "contracorriente" puede ser complicado. Ser crudivegano en España, no es tarea fácil (como tampoco lo es, en menor medida, ser vegano) pero con un poco de organización y voluntad lo puedes conseguir. Y además, piensa que no hace falta ingerir el 100% de los alimentos crudos para beneficiarte de las ventajas del crudo. Si has llegado a leer esto, es porque de alguna manera tu curiosidad también está despertando.....
Creo que hay dos motivos principales por los que las personas llegamos al crudiveganismo: una es por motivos de salud y la otro por motivos filosóficos-morales-éticos. Sea cual sea tu camino, está llegando a un tipo de alimentación que te cambiará la vida.
Disfrutalo y no te obsesiones, no hay nada peor que una mente rígida!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario